Llevamos desde 1926 vendiendo todo tipo de miel y hay una pregunta muy recurrente que me siguen haciendo algunos de nuestros clientes: ¿Cuando caduca la miel?.
Para dar una respuesta clara os hablaré de dos conceptos diferentes pero que están relacionados entre sí, la caducidad y la conservación.
1.- Caducidad de la miel
Todo alimento que se ponga a la venta debe indicar una fecha de caducidad o consumo preferente.
En el caso de la miel desde que está envasada la caducidad es de 2 años pero….
¿Qué parámetro de la miel se tiene en cuenta para que se considere apta para la venta?
El parámetro es el HMF (Hidroximetilfurfural ), que debe de estar siempre a un nivel inferior a 40 mg de HMF por cada kilogramo miel.
El HMF es un compuesto que aparece de forma natural en la miel debido a los niveles de azúcares, de agua y de acidez propias de la miel.
La cantidad de HMF puede variar dependiendo de la temperatura a la que la expongamos o las condiciones de almacenamiento.
Es decir que nosotros como fabricantes tenemos que asegurarnos que cuando envasamos la miel el HMF sea siempre inferior al 40 mg por kilogramo de miel.
Ahora bien….
¿significa esto que cuando pasen los dos años de consumo preferente ya no podremos consumir la miel?
Por supuesto que podemos consumirla, pero depende de cómo la hayamos conservado.
2.- Entonces… ¿Por qué la miel se conserva tan bien?
Ningún alimento es inmune al paso del tiempo, la mayoría de alimentos se deterioran en mayor o menor medida con el paso de los días.
En el caso de la miel existen 3 factores que hacen que sea uno de los alimentos que mejor se conserva,.
Como ejemplo de caso extremo de esta excelente conservación tenemos la tumba de Tutankamón en la que dicen que encontró miel en perfecto estado de conservación pasados 3000 años…aunque en tu caso seguro que tienes pensado guardarla tanto tiempo ¿verdad?
Los tres factores son los siguientes:
a) Agua
La miel tiene muy poca concentración de agua con lo que no pone las cosas fáciles para que se creen microorganismos que pueden alterar la salud de la misma.
Pero ojo, al tener una alta concentración de azúcares pueden absorber la humedad del ambiente así que debemos evitar que esté en contacto con el exterior, o sea, que esté bien cerrada.
b) Acidez
La baja acidez de la miel es otro factor que evita que se desarrollen microorganismos que puedan alterar a la miel.
c) Sustancias anti-microbianas:
Se han detectado muchas sustancias anti-microbianas en el proceso de elaboración de la miel como enzinas que tienen las propias abejas que convierten a la miel prácticamente inmune a los microorganismos
3. – En Resumen
¿La miel caduca? Por supuesto que sí, pero si la conservamos bien podemos consumirla sin ningún tipo de temor mucho después de los dos años de caducidad que verás indicado en el envase.
Toda la miel que encontrarás en lamieleria.com cumple la legislación vigente y está correctamente envasada para que conserve todas sus propiedades.
Además con una miel tan rica como la que te ofrecemos ¡es imposible que te dure en tu despensa más de 1 mes!
4. – Nuestras Recomendaciones
Mieles de ROMERO |
Mieles de BOSQUE |
Mieles de AGUACATE |
Mieles de LIMÓN |
Bote RecomendadoMiel Cruda de Azahar 900 grDirecta del panal a tu hogar, manteniendo todas sus propiedades |
Bote RecomendadoMiel Cruda de Romero 900 grDirecta del panal a tu hogar, manteniendo todas sus propiedades |
Bote RecomendadoMiel de Romero Tarro 1 Kg |
Bote RecomendadoMiel de Tomillo – Tarro 1 Kg |